En Costa Rica el turismo es una de las actividades económicas más importantes, no solo por su aporte al Producto Interno Bruto del país sino también por ser un vehículo de desarrollo social y cultural para las áreas de más alta visitación, usualmente ubicadas en zonas rurales y con pocas oportunidades laborales y de negocios. Es fácil comprender entonces la relevancia de la seguridad turística en este contexto.
Como consecuencia de actos delictivos en un determinado destino turístico, este puede ser percibido como “destino inseguro” afectando su posicionamiento y su visitación.
Por esta razón es fundamental que garanticemos la seguridad no solo del visitante, sino también de las personas y empresas locales que prestan los servicios turísticos en Costa Rica.
El enfoque de Seguridad Turística de Grupo Secure
Para nosotros en Grupo Secure la prevención es la clave para ofrecer seguridad y calidad al turista, tanto nacional como internacional.
La mezcla y estrategia de seguridad que recomendamos en estas áreas incluye principalmente:
- Enfoque en la prevención y la planificación.
- Utilización de armas menos letales y disminución del uso de arma de fuego en sectores turísticos.
- Presencia de seguridad física a través de oficiales de seguridad debidamente entrenados y autorizados, bajo una estructura de supervisión con cobertura en todo el país.
- Complemento de la seguridad física con sistemas electrónicos de CCTV, monitoreo y alarmas, principalmente bajo un enfoque de Seguridad Integral.
La importancia de la Seguridad Turística
La Organización Mundial del Turismo ha definido la seguridad turística como la protección de la vida, de la salud, de la integridad física, psicológica y económica de los visitantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras.
Además, destaca en su manual “Seguridad en Turismo: Medidas prácticas para los destinos” que en el campo del turismo la calidad es una cuestión vital para la seguridad de los turistas.
Para que un destino turístico pueda ofrecer un producto de calidad, es condición imprescindible que adopte ciertos principios fundamentales de seguridad. La seguridad turística implica prestar atención a diferentes momentos del viaje: durante la preparación del viaje, el viaje en sí mismo y en el destino.
“Garantizar que los viajes sean seguros pero también procesos alejados de complejidades, mejorar las oportunidades que conlleva la tecnología y acelerar el cambio hacia un sector más sostenible son las prioridades actuales del turismo… Los retos globales exigen soluciones globales y el desarrollo turístico depende en gran medida de nuestra capacidad colectiva de promover la seguridad y facilitación de procesos en los viajes” – Secretario General de la OMT, Taleb Rifai
La Declaración sobre Seguridad en las Américas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) establece que la concepción de seguridad es de alcance multidimensional e incluye amenazas de diversa índole.
La Red Interamericana de Gestión de la Seguridad Turística destaca a la seguridad como una de las pautas que turistas de todo el mundo utilizan para valorar y decidir acerca de su destino turístico y de recreación.
Seguridad Turística en Centroamérica
A finales de 2015 se realizó el primer «Congreso Regional sobre Turismo, Desarrollo y Seguridad para Todos: un espacio para facilitar la seguridad ciudadana y turística en Centroamérica y la República Dominicana» donde se firmó la Declaración de San Salvador sobre «Turismo, Desarrollo y Seguridad para Todos».
En este acuerdo los países acordaron establecer acuerdos entre países de Centroamérica y República Dominicana que estén orientados a la prevención del delito y a la seguridad ciudadana para el desarrollo de todas las actividades y sectores turísticos de la región, así como para la implementación de acciones y programas cuyo objetivo sea fortalecer la seguridad ciudadana y turística en la región y la República Dominicana, posibilitando la creación de sinergias e intercambio de buenas prácticas con otras regiones.
En este contexto, el papel de las empresas de seguridad privada es fundamental como aliados de los países en este proceso de garantizar la seguridad tanto de visitantes como de proveedores de servicios turísticos en la región. Seleccione un proveedor de seguridad turística que tenga una trayectoria reconocida, experiencia en el campo y que cumpla con los requisitos de funcionamiento y calidad que más se adecuen a sus objetivos corporativos.
Complemente su Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada con nuestro sistema de monitoreo electrónico con Cámaras de Seguridad y Sistemas de Alarma o solicite nuestro Sistema Integral de Seguridad.