La Seguridad Bancaria comprende diferentes tipos de controles en el entorno bancario-financiero a fin de resguardar los distintos activos dentro de este tipo de organizaciones, garantizando su seguridad y el bienestar de sus clientes.
Con el servicio de Seguridad Bancaria de Grupo SECURE su entidad contará con:
- Oficiales de seguridad altamente capacitados y con capacidad de servicio al cliente
- Oficiales de seguridad con excelente presentación personal
- Oficiales capacitados en el tema de legislación bancaria
- Botones de pánico y respuesta armada
- Análisis constante de situaciones de vulnerabilidad
Seguridad Bancaria en Costa Rica
Según el Manual General de Seguridad para Entidades Financieras del Ministerio de Seguridad Pública del Gobierno de Costa Rica cuando se crea una entidad financiera y tomando en consideración la naturaleza o importancia de la actividad económica que desarrolle, la localización y número de instalaciones, la concentración de sus clientes y el volumen de transacciones o valores que manejen, se deben adoptar, en forma conjunta o separada, los siguientes servicios o sistemas de seguridad:
- Creación de un Departamento de Seguridad.
- Establecimiento del servicio de vigilancia de seguridad, con o sin armas, propio o privado, que deberán ajustarse a lo establecido en la ley que regula la materia.
- El servicio de vigilancia de las instalaciones financieras podrá efectuarse sin armas de fuego, previo análisis de riesgo.
- Instalación de los dispositivos electrónicos de seguridad de alta tecnología.
- Creación de la unidad de investigaciones de delitos financieros.
- Creación de un centro de monitoreo y operaciones de los sistemas de seguridad. electrónicos con centrales de alarmas, propias, privadas u otras que deberán ajustarse, en su funcionamiento.
Todas las oficinas de las entidades financieras deben contar con dispositivos de alarma contra asalto, robo e incendio (en áreas de Caja, Bóveda, Cajas de Seguridad, Plataforma o Atención al Cliente, baños y comedor); de igual forma deben contar con mecanismos de asalto inalámbricos distribuidos entre el oficial de seguridad y personal administrativo designado, enlazados a un centro de control (interno o externo), que tenga capacidad de reacción y coordinación con las autoridades locales correspondientes, según los protocolos internos de cada institución financiera. Deberá contar con un medio alterno de comunicación para el monitoreo y reporte de alarmas, seleccionado por un técnico en la materia, acorde con la tecnología más avanzada del momento, preferiblemente del tipo inalámbrico. En las áreas de mayor riesgo es recomendable considerar la existencia de sistemas o dispositivos de alarma redundantes (alternos).
Complemente su Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada con nuestro sistema de monitoreo electrónico con Cámaras de Seguridad y Sistemas de Alarma o solicite nuestro Sistema Integral de Seguridad.