Por Geoffrey Davis, Presidente de Grupo Secure
Las Innovaciones en Seguridad Electrónica se han presentado a pasos agigantados en las últimas décadas.
Para nosotros ha sido un camino de descubrimiento, desde los años ochenta cuando comenzamos a ofrecer servicios sobre todo para hogares; hasta la actualidad, con los sistemas de Seguridad Integral en los que la tecnología complementa la labor del oficial de seguridad.
Un ejemplo interesante es la facilidad con que un oficial de seguridad puede hoy reportar un incidente en tiempo real, con la tecnología GPS y usando un dispositivo móvil, y las facilidades que esto ofrece para una respuesta armada rápida y efectiva.
Innovaciones en Seguridad Electrónica en el sector corporativo
Es importante que desde el sector corporativo estemos atentos a los nuevos desarrollos tecnológicos y aprovechemos las mejores herramientas para nuestro contexto e industria particular.
Por eso hoy quiero compartirles cinco Innovaciones en Seguridad Electrónica que considero clave. Ya se están implementando en otros países y poco a poco se abren camino en Costa Rica (algunas de estas soluciones ya las tenemos disponibles en versión beta). Estemos atentos.
Drones

Foto: techcrunch.com
El uso de drones o vehículos aéreos no tripulados se ha extendido, no solamente para fines recreativos sino también comerciales, de atención de emergencias y de seguridad.
En Costa Rica la oferta de este tipo de dispositivos es amplia, aunque la legislación y limitaciones de uso ha dificultado su implementación para fines comerciales y de seguridad.
A nivel internacional ya se están utilizando estos “oficiales de seguridad voladores”, equipados con cámaras de video para día y noche, luces, alto parlantes, sistemas de navegación por satélite e incluso inteligencia artificial.
Estos drones pueden grabar actividades sospechosas, apuntar su sistema de luces y permitir comunicación de doble vía con los intrusos. Básicamente están equipados para desincentivar actos delictivos e intimidar a posibles atacantes.
Recorridos Virtuales

Foto: hikvision.com.ar
Con un sistema interconectado de cámaras de seguridad, posicionadas estratégicamente, podemos programar un recorrido virtual que sea gerenciado desde un centro de monitoreo. Esto es especialmente útil para recorridos perimetrales.
De esta manera los controladores pueden realizar virtualmente la ruta e identificar remotamente vulnerabilidades o amenazas, y alertar directamente al equipo en tierra para una respuesta armada de ser necesario.
Voice Down o Advertencia de Voz
Este es un sistema que permite una fluida comunicación de doble vía entre los oficiales de seguridad ubicados en puntos específicos o en salas de control y los diferentes puntos monitoreados por cámaras en una empresa
Veamos un ejemplo concreto. Si soy un oficial de seguridad a cargo de varios parqueos, y monitoreo a través de un circuito cerrado de televisión, tengo la capacidad de estar presente en el lugar, aún sin que esa presencia sea física.
Cuando detecto un grupo de personas en un área no autorizada, puedo dirigirme a ellos con mi voz, a través del sistema de alto parlantes y puedo también recibir su respuesta. Es una herramienta muy útil en la seguridad preventiva.
El Voice Down es un paso más allá del monitoreo pasivo, que solamente permite la observación y el reporte de incidentes.
Con este tipo de innovaciones en seguridad electrónica, un oficial de seguridad puede advertir a potenciales intrusos y disuadirlos de sus actividades potencialmente dañinas.
También puede actuar como un aliado para las empresas en la implementación de medidas de seguridad ocupacional, por ejemplo, advirtiendo al personal cuando están un área sin usar el equipo de seguridad apropiado.
Robots
Recientemente participamos de un importante evento sobre seguridad en Estados Unidos y observamos por lo menos ocho diferentes compañías presentando el uso de robots tanto para recorridos internos como externos.
Los costos aún son elevados para el mercado costarricense, pero sin duda se ajustarán con el tiempo, como ocurre con todos los dispositivos tecnológicos.
Recientemente la empresa Uber instaló un robot para patrullar el parqueo de su sede central en California, EUA.

Foto: fusion.net
Este tipo de robots están equipados con múltiples cámaras de alta definición ubicadas de manera que proveen una vista de 360 grados, cámaras térmicas, sensores que le permiten detectar movimiento, cambios en el clima e incluso la identidad de las personas o las placas de los vehículos.
También cuentan con micrófonos, alarmas y capacidad de grabar video, por lo que en caso de encontrar alguna anomalía disparan una señal para el personal de seguridad, al mismo tiempo que registran todo el evento.
En resumen, podemos esperar interesantes desarrollos en esta conjunción entre seguridad y robótica.
Biometría

Foto: news.samsung.com
La Biometría ya no existe solo en películas como Misión Imposible. Se ha convertido en una realidad y su uso se está extendiendo rápidamente.
Biometría es un sistema de identificación basado en las características físicas de los usuarios, principalmente aquellas que son únicas e intransferibles, como la huella dactilar o más recientemente el iris, el patrón venoso de la mano o el reconocimiento facial.
Pasamos de la tecnología del carné de proximidad (esa “llave” que debemos llevar colgada del cuello y que se puede extraviar o dañar fácilmente con el paso del tiempo, o incluso puede ser robada) a utilizar estos rasgos únicos como una llave que no puede ser falsificada, robada o perdida.
Esta tecnología se usaba solamente en instalaciones fijas, pero recientemente se ha integrado su uso también a los dispositivos móviles, como menciona la Revista IT Now sobre el uso del escaneo del iris con smartphones.
Estas innovaciones en seguridad electrónica se están implementando con éxito en la seguridad bancaria, por ejemplo en el uso de cajeros electrónicos, y en otras industrias. Además, su potencial es mayor cuando se integran con un sistema completo de seguridad.
Seguridad Electrónica en Costa Rica: Ventajas y Desafíos
El uso de sistemas de Seguridad Electrónica puede reducir significativamente la inversión mensual de las empresas, al mismo tiempo que les garantiza monitoreo contante y una seguridad más integrada. Representa un ahorro para la empresa y permite que los oficiales asuman un rol más sofisticado que el tradicional.
Contar con oficiales en el sitio, que son respaldados por un centro de monitoreo 24/7 y herramientas tecnológicas de punta, es el mejor camino.
En un contexto más controlado por la tecnología, el oficial está llamado a asumir un rol aún más activo y especializado, administrando estos dispositivos, analizando la información que arrojan y proponiendo nuevas maneras de implementar las innovaciones.
De la misma manera que otras industrias han visto cambios por la disrupción tecnológica, la industria de la seguridad está cambiando también y Costa Rica no es la excepción.
La Seguridad Electrónica nos ayuda a detectar esos detalles que, de otro modo, pasarían desapercibidos.
Ahora bien, en Costa Rica debemos superar un reto importante relacionado con la infraestructura de telecomunicaciones disponible en el país. Debemos poder garantizar que esta gran cantidad de información de seguridad circulando pueda transmitirse de manera 100% segura y en tiempo real.
Además, es importante que nos informemos acerca de la normativa que rige herramientas como las que menciono en este post (drones, robots, instrumentos biométricos) y que promovamos las modificaciones necesarias para que nuestra legislación se adapte a las innovaciones tecnológicas que vienen, o que ya están aquí.
En general, mi consejo para las empresas es que busquen un aliado confiable en materia de seguridad. Es importante que su proveedor de seguridad física y electrónica sea una empresa profesional, seria y de trayectoria, por lo que es vital investigar y exigir un estándar elevado de calidad.
En este tipo de servicios, si bien el precio es una variable importante, lo más fundamental es no perder de vista los detalles, las necesidades de su negocio y el alcance de las soluciones en seguridad que tiene a la mano. Contáctenos para recibir asesoría sobre este y otros temas.
* Imágenes con fines ilustrativos.
Amenazas Internas a la Seguridad de su Compañía: Descargue su Reporte